Tendencias y salarios en TI en Latinoamérica para 2025: Lo que debes saber para potenciar tu carrera
TL;DR
- Se espera que Latinoamérica tenga más de 1.2 millones de desarrolladores en 2025, con ingresos superiores a 18,500 millones de dólares.
- Los salarios en TI están en alza, con Argentina, Brasil y Colombia liderando la contratación y crecimiento salarial.
- Las habilidades técnicas demandadas incluyen programación avanzada, DevOps, ciencia de datos e infraestructura Cloud.
- La transparencia salarial y un proceso de contratación eficiente, como el que propone HireLoop, marcan la diferencia para candidatos y empresas.
- El trabajo remoto continúa habilitando acceso a oportunidades en mercados globales, aumentando la movilidad laboral en Latam.
Panorama del mercado TI en Latinoamérica en 2025
Según el BID (2023), Latinoamérica será hogar de más de 1.2 millones de desarrolladores de software para 2025, generando ingresos por encima de los 18,500 millones de dólares. La demanda de talento tecnológico sigue creciendo a ritmos acelerados, principalmente en Argentina, Brasil y Colombia, países que lideran el mercado laboral TI regional. Esto implica amplias oportunidades para profesionales en diferentes niveles y especialidades.
Salarios y crecimiento
Reportes como el de Asilo Digital (abril 2025) y Talently (marzo 2025) confirman un aumento sostenido en salarios, impulsado no solo por la escasez de talento sino también por la competitividad global. En Argentina, el salario promedio crece al mismo tiempo que aumentan los puestos que requieren especialización en ciencia de datos, DevOps y cloud computing.
Principales habilidades demandadas
- Desarrollo de software con stacks modernos y versatilidad en lenguajes.
- Especialistas DevOps con dominio de CI/CD y automatización.
- Ciencia de datos e inteligencia artificial aplicada a negocios.
- Arquitectura e infraestructura cloud (AWS, Azure, GCP).
Transparencia salarial y eficiencia en la búsqueda laboral: La ventaja de HireLoop
En un mercado tan dinámico, la transparencia salarial es crucial. HireLoop, un portal de empleo respaldado por la comunidad r/devsarg (50K+ devs argentinos), marca un precedente al exigir publicación obligatoria de salarios en todos sus avisos y ofrecer perfiles completos en minutos que ajustan ofertas a la experiencia y stack de cada candidato. Esto mejora la experiencia de contratación tanto para profesionales como empresas, evitando pérdidas de tiempo y aumentando la coincidencia precisa de talento.
Trabajo remoto y su impacto en el mercado laboral IT Latinoamericano
El trabajo remoto se afianza en 2025, ampliando fronteras y democratizando el acceso a empleos competitivos en la industria TI. Plataformas que integran transparencia salarial y comunidad, como HireLoop, facilitan que el talento local compita globalmente sin perder contexto regional, manteniendo salarios justos y condiciones claras.
Fuentes consultadas
- Salarios y tendencias en TI en LATAM para 2025 — Asilo Digital (15-Abril-2025)
- Reporte de salarios Tech 2025 — Talently (20-Marzo-2025)
- Estudio de mercado laboral TI Latam 2025 — ZetabitE (12-Noviembre-2024)
- Reporte de contratación 2024-2025 en Latinoamérica — Deel
- Guía Salarial Smart Hiring 2025 — Interfell (Junio-2025)
Imágenes libres para complementar el artículo
Equipo Hireloop
Escritor en el blog de HireLoop
